{Expande tu luz} Día 7 del Reto: ¿A qué le tienes miedo?
¿A qué le tienes miedo? Se dice que el 80% de las veces en las que estamos pensando, ¡no hace falta pensar! Usamos la mente demasiado y por eso se hace nuestra propia enemiga.
¿A qué le tienes miedo? Se dice que el 80% de las veces en las que estamos pensando, ¡no hace falta pensar! Usamos la mente demasiado y por eso se hace nuestra propia enemiga.
Si la mente no para de pensar, es posible que te cueste vivir un minuto de paz. Aquí tienes 7 ejercicios para aquietar tu mente ahora.
¿Qué podemos hacer cuando la mente se nos va del presente y gastamos energía en pensamientos inútiles? Aquí tienes una Guía para Vivir el Momento Presente.
A las cinco de la mañana llegué a Delhi después de unas seis horas en autobús desde Rishikesh. Quería quedarme en un barrio cerca del Templo del Loto pues me gustaba la idea de pasarme el día de mi cumpleaños en un sitio bonito, meditando… Así que llegué a un hostal que había reservado y subí a la habitación a descansar un par de horas antes de salir.
Aquí tienes este audio con una meditación guiada de Osho: Morir conscientemente. Siéntate o túmbate y prepárate para meditar.
Hoy quiero que reflexionemos juntos sobre qué es meditar, y qué no es. Y lo primero que quiero decirte es que meditar no es poner la mente en blanco.
¿Qué es meditar? Esta es solo la primera pregunta de esta interesante entrevista a Alejandro Villar sobre la meditación.
Qué alegría compartir hoy contigo estos vídeos de música para meditar. ¿Aunque sabes qué? Esta música me sirve en muchas ocasiones de mi vida.
En los Sutras de Patanjali se dice que el Yoga (la Meditación) se da cuando la mente deja de tener modificaciones. Y entonces el Yogui se conoce como es en verdad, lo que de VERDAD ES.
La mayor parte del tiempo, vamos con el «automático» puesto, sin enterarnos ni siquiera por donde vamos. Quiero decir, que hacemos las cosas como «nos salen», sin que nuestra decisión, consciente, voluntaria, intervenga para nada.